Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Growth hacker, el más buscado

Uno de los sectores que más demanda tiene en estos días es el del marketing digital. Este sector se actualiza de forma pronunciada, y cada poco tiempo aparecen nuevos profesionales y herramientas que nos permiten conseguir resultados mucho más específicos.

El Growth Hacking hace referencia a un tipo de estrategia que busca minimizar el gasto y el esfuerzo, al mismo tiempo que permite incrementar los resultados, los ingresos, impactos, así como cualquier otro recurso que busque la entidad.

Un Growth Hacker tiene el objetivo de exprimir la inversión: con la mínima inversión posible tendrá que buscar la manera de obtener el máximo crecimiento.

Sin embargo, esto no es algo que pueda hacer cualquiera: para que el Growth Hacking funcione será crucial formarse adecuadamente, tener un amplio conocimiento del mercado, y hacer una serie de acciones que no siempre tendrán éxito, pero que nos ayudarán a perfilar la estrategia.

¿Por qué el perfil del Growth Hacker es tan importante para la empresa?

Si estás pensando en estudiar growth marketing, debes saber que tiene muchas salidas. Las empresas del momento buscan talento que se especialice en este tipo de perfil.

Podrás conocer mucho mejor las razones de porque este profesional es tan importante para la empresa en las siguientes líneas:

-Optimización de presupuesto: Las startups contratan al growth hacker porque les permite reducir sus costes. Este experto tendrá que gestionar un presupuesto ajustado para lograr extraerle la máxima rentabilidad.

-Acciones medibles: El growth hacker iniciará acciones medibles. Llevará a cabo un análisis y un estudio de mercado que le ayudará a tomar la mejor decisión en cualquier momento. Podrá dar información sobre el estado en el que se encuentra la empresa y cómo puede mejorar su situación. Gracias a la estrategia que hace este perfil, la entidad sabrá cómo tomar decisiones adecuadas en relación a lo que debe vender y cómo va a vender. También sabrá mejor cómo orientarse a su público objetivo.

-Extensión en nuestros mercados: Una característica propia del growth hacker es su creatividad. Estos expertos tienen que estar en sintonía con los cambios el marketing digital, y saben lo importante que son las nuevas ideas para que las cosas funcionen. Podrán ofrecer ideas creativas que permitirán que la empresa se pueda abrir hacia a nuevos horizontes, cubrir nuevos mercados, llegar a un tipo de cliente diferente, etc.

-Análisis completo: Una estrategia de Growth Hacking está basada en llevar a cabo un minucioso análisis del proceso de las fases del producto/servicio que se quiere mover en el mercado, con el objetivo de optimizar la conversión. También se utilizarán avanzadas herramientas que detectarán que impacto está teniendo el mismo en el ámbito social.

Para hacer correctamente esta estrategia es importante que conozcamos bien el producto o servicio sobre el que estamos trabajando. Se analizarán las acciones que ya se han llevado a cabo y el rendimiento de las mismas. Además, se controlará el rendimiento de las nuevas.

Confiar en un Growth Hacker puede suponer la diferencia entre que la empresa logre sus objetivos, o en que se aboque a la bancarrota.

¡Comparte y Disfruta. Share and Enjoy!