Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

La impresión digital, ¿online u offline?

En un entorno claramente digital, las empresas tienen que recurrir a los diferentes tipos de publicidad online y offline que les permitan llegar a sus potenciales consumidores. Entre esos tipos de publicidad, está la publicidad impresa. Internet lo domina todo, pero la publicidad offline sigue teniendo un alto grado de aceptación entre los usuarios y en muchos casos un nivel de generar marca, superior a la publicidad online.

La impresión digital ofrece a empresas, proyectos de negocio y marcas un soporte en el que la relación calidad/precio es más que interesante. El mercado ha conseguido, gracias en parte a la evolución tecnológica de determinados procesos, ofrecernos un producto acabado altamente calificable para el consumidor.

La proliferación de oferta ha conseguido que nuestra decisión, a la hora de afrontar el soporte publicitario, sea más ágil que hace unos años. Es la imprenta digital lo que nos ha acercado determinado tipo de productos, que antes solo estaba al alcance del profesional de sector.

Otro de los grandes valores que nos otorga una imprenta digital es la variedad de formatos y soportes, muchos de los cuales se engloban claramente en estrategia de identidad de marca y el resto de la imagen corporativa que debe identificar claramente nuestra empresa, producto o modelo de negocio.

Folletos, catálogos, flyers, tarjetas de visita, sobres…, son solo un pequeño ejemplo de la variedad que podemos encontrar, mas allá de todo el material necesario para el trabajo en el día a día de una empresa, como pueden ser carpetas, blocs, sellos, etc.

Dentro de este mercado es complicado hacerse un hueco, pero la garantía de calidad y los precios ajustados hacen que desde el más pequeños al más grande, tengan un volumen amplio de negocio, ya que la demanda no cesa, por mucho que el mundo online siga creciendo, en el campo de la imprenta digital.

Es importante valorar una buena capacidad de respuesta ante dudas o incidencias que puedan surgir de un pedido más o menos complejo. Aquí es donde el mundo offline ha encontrado en el online un marco de relación con el cliente final que antes no tenía. Sea mediante una página de Facebook, un perfil en Twitter, chats online, etc., el consumidor exige cada día más y la respuesta profesional debe ser directamente proporcional a la calidad de nuestros productos y servicios.

¡Comparte y Disfruta. Share and Enjoy!